Artículos relacionados

Manual “No deje Rastro” / Leave No Trace
“El Manejo de áreas silvestres implica un 80 y 90 % de educación e información, y un 10% de regulación” Max Peterson, jefe del forest service 1985. El manual es un material escrito llamado “No Deje Rastro” fue creado en 1990 por el Servicio Forestal de EE.UU firmando un convenio con Nols (Escuela de educación […]
Ver más
¿Qué tipo de guantes utilizar en una salida a la montaña?
Los guantes para actividades en montaña es de suma importancia, es un tema que siempre plantea dudas a la hora de elegir ya sea para aspirantes o montañistas experimentados, que buscan garantizar la protección del frío y el clima, y al mismo tiempo, la proporción de agilidad. Es normal sentir frío en las extremidades del […]
Ver más
10 claves para una salida de trekking exitosa
Se han detenido las salidas a disfrutar de la naturaleza por el coronavirus, pero la naturaleza es sabia y nos sorprenderá, ya que también está descansando de la humanidad. Estamos seguros que una vez que esto terminé volveremos a lo natural para eliminar la ansiedad, angustia que el encierro nos ha provocado. Es por ello […]
Ver más
Cuál de estos tipos de escalada te gusta más??
Diferencias, Técnica, Estilos. ESCALADA EN ALTA MONTAÑA :Requiere ser un escalador experto, debido a las complicaciones que podrían darse, como la capacidad física, falta de seguros fijos, roca no fiable, condiciones meteorológicas, descenso complicado, etc. ESCALADA CLÁSICA O TRADICIONAL: La escalada clásica o tradicional es una modalidad de escalada en la que se hace especial […]
Ver más
¿Qué debo saber de una Linterna Frontal?
Para los amantes de la montaña, elegir una buena linterna frontal es algo primordial ya que, algunas situaciones que vivimos en la montaña surgen de manera imprevista y pueden hacer que la actividad acabe o debamos seguir de noche. La linterna es un objeto indispensable si realizamos actividades de montaña en absoluta oscuridad tales como […]
Ver más
Escalada en hielo y con frío, es posible.
Para algunos la escalada se practica los 12 meses del año. Sin parar. Buscando nuevos lugares y condiciones. Para medirse, conocer y aplicar nuevas técnicas. Esto se lee muy interesante, pero cómo realizar escalada los 12 meses del año. La respuesta es sencilla: en el hielo.
Ver más